×

Paraguay exportó un mayor volumen de soja este año, pero registró una caída en los ingresos

  • Compartir

Paraguay exportó un mayor volumen de soja este año, pero registró una caída en los ingresos

Durante los primeros cinco meses del 2024 Paraguay exportó 4.565,6 mil toneladas, 1.169,4 toneladas más que el mismo lapso del año pasado cuando se enviaron 3.396,2 mil toneladas, lo que representa un incremento del 34,4%, según el boletín de comercio exterior del Banco Central del Paraguay correspondiente al mes de mayo.

Sin embargo, el valor FOB registró una caída del 4,3% ya que, en el mismo periodo en el 2023 ingresaron unos US$ 1868,6 millones, y este año solo entraron US$ 1.788,8 millones, una diferencia de US$ 79,8 millones.

En cuanto a los mercados, Argentina se ha constituido en el principal destino de la soja, con el 83,1% del total, seguido por Brasil, con el 12,5% de participación.

Las cotizaciones internacionales de los commodities agrícolas, en mayo del 2024, mostraron una trayectoria ascendente con respecto al mes anterior. En la bolsa de Rosario, el precio de la soja, en promedio, verificó un incremento de 6,5% en comparación al mes anterior, aunque al compararlo con mayo del año anterior, presentó una reducción del 13,8%. En la bolsa de Chicago, el precio de la soja verificó un incremento de 4,5% en comparación a abril del 2024 y una reducción de 12,2% respecto al mismo mes del año anterior.

El aumento de los precios internacionales de la soja se explica, por el lado de la oferta, principalmente por las inundaciones en Rio Grande do Sul, Brasil, donde gran parte de la cosecha quedó sin recolectar. Asimismo, las preocupaciones sobre las interrupciones logísticas en puertos brasileños y las huelgas en Argentina presionaron los precios al alza.