×

Exportaciones de productos forestales experimentan un aumento del 30% en abril

  • Compartir

Exportaciones de productos forestales experimentan un aumento del 30% en abril

Debido a su potencial contribución a la economía, el sector forestal está adquiriendo un creciente protagonismo en el país y se perfila como un importante generador de divisas. Tal es así que el boletín del Instituto Forestal Nacional (Infona), correspondiente a abril, refleja un aumento en divisas y en volumen de envíos de productos forestales.

El reporte del ente estatal indica un 30% de crecimiento en las toneladas embarcadas este abril, con 15.329 toneladas frente a las 11.749 toneladas del mismo mes del año pasado. En generación de divisas, hubo un crecimiento del 16%, pagándose por el producto paraguayo en el cuarto mes del 2024 US$ 7.508.967 frente a US$ 6.467.242 del año pasado.

Los principales productos forestales provistos por Paraguay en el cuarto mes de este año fueron carbón y briquetas, con unas 11,131 toneladas que representaron US$ 3.9 millones. Le sigue la madera contrachapada, de la cual se enviaron 2,122 toneladas, generando más de US$ 2 millones.

Los principales mercados de entre los 30 países fueron el Reino Unido, que compró productos forestales paraguayos por US$ 1.5 millones; luego Estados Unidos por US$ 1.5 millones; Brasil por US$ 572 mil; Uruguay con US$ 539 mil; Alemania por US$ 442 mil; China por US$ 332 mil; y España por US$ 308 mil, entre otros.

En cuanto a productos y mercados, la madera aserrada generó US$ 551 mil por 747 toneladas; las obras y piezas de carpintería ingresaron US$ 343 mil por 183 toneladas; y la madera en bruto se envió en 622 toneladas por un valor de US$ 213 mil. Aunque los productos mejor pagados fueron las tabillas y frisos de parquet, que se cotizaron en US$ 2,378 por tonelada, y las herramientas, monturas y mangos a US$ 2,045 por tonelada.