×

“Lo que estamos buscando es un mejor precio por tener una soja con identidad preservada”

  • Compartir

“Lo que estamos buscando es un mejor precio por tener una soja con identidad preservada”

Según lo señalado por Sonia Tomassone, asesora de Comercio Exterior de la Capeco, en una entrevista con Valor Agrícola, se ha avanzado de manera significativa en el sistema de trazabilidad de la cadena de soja nacional.  Dijo que, a pesar de las objeciones que persisten con respecto al Reglamento de la Unión Europea sobre la Deforestación (EUDR), el sector está bien preparado para mostrar al mundo que la soja paraguaya es libre de deforestación y cumple con los estándares socioambientales.

“Lo que estamos buscando con esto es un precio diferenciado. No se puede pagar por la soja commoditie el mismo precio que una soja con identidad preservada. Eso es lo que estamos buscando, un mejor precio por tener una soja con identidad preservada”, indicó.

Explicó que, la plataforma que gestiona este sistema de trazabilidad tiene tres pilares fundamentales. El primero implica que el productor o el silo de primera disposición debe cargar los datos de la finca y, lo más importante, geo-referenciar la parcela productiva.

“Estos datos se suben a la plataforma, que luego realiza un análisis, aplicando cinco capas de filtro que son requeridas por la Unión Europea. Si la finca pasa los controles y se confirma que no está asociada a deforestación, que hasta ahora todas las pruebas están saliendo libre, continúa hacia la siguiente etapa, que consiste en el traslado del producto del silo al puerto o la industria”, subrayó.

Añadió que, en esa etapa, la trazabilidad continúa, asegurando que el producto llegue hasta el exportador o la industria, para finalmente salir al mercado, tanto argentino como europeo. “La plataforma proporciona toda la trazabilidad desde la finca hasta el exportador final, y los importadores, tanto de Argentina como de la Unión Europea, pueden acceder a esos datos, garantizando la transparencia del proceso”, alegó.