La exportación de arroz paraguayo alcanzó 1.033.736 toneladas base cáscara en 2024, con un valor de US$ 434 millones, aunque registró una caída de 180.000 toneladas respecto a 2023. Desde el sector atribuyen la baja a factores climáticos que afectaron la zafra, pero destacan que el valor FOB creció un 7% debido al contexto internacional
La Cámara Paraguaya de Industriales de Arroz (Caparroz) reflejó en su informe que debido a las dificultades y limitaciones climatológicas que se dieron durante el segundo semestre 2023 correspondiente a la zafra 2023/2024, que generó un retraso en los procesos de siembra, crecimiento y maduración de las plantas en los campos y posterior cosecha lo cual se reflejó en un rendimiento promedio nacional inferior al esperado por tanto se contó con mes stock de arroz a nivel nacional.
“No obstante, vemos un valor FOB total correspondiente al año 2024 superior en un 7% al valor FOB del mismo período correspondiente al año 2023 ( 405.002.214 USD), debido a la situación mundial del mercado de arroz, India el mayor exportador de arroz cerró sus exportaciones desde julio 2023 a septiembre 2024 lo cual generó una suba del precio del arroz durante ese período además de las situaciones adversas que vivieron países vecinos del Mercosur que exportan arroz lo cual nos brindó una ventaja y buena demanda”, agregan.
Destinos. Brasil es el principal destino del arroz paraguayo registrándose de enero a diciembre de 2024 un total de 857.414 toneladas base cáscara. Brasil ocupa el 1° lugar del ranking de volumen de arroz pulido exportado, con un total de 294.598 toneladas; Chile ocupa el 2° lugar de arroz pulido con una exportación de 68.151 toneladas; Costa Rica es el 3° destino de mayor exportación de arroz pulido con un volumen de 6.256 toneladas; Perú, ocupa el 4° lugar del ranking de exportación de arroz pulido con un total de 5.089 toneladas de arroz.
Se ha exportado arroz pulido además a otros 9 países de América: República Dominicana, Argentina, Honduras, Canadá, El Cuba, Estados Unidos y Guatemala. Y a 5 países de Europa: Grecia, Alemania, Bélgica, Eslovaquia y España.
En el 2024 además Paraguay exportó arroz quebrado a 5 países del continente africano: Senegal, Sudáfrica, Costa de Marfil, Sierra Leona y Gambia; también a Brasil, Chile, El Salvador, Israel, Bélgica, Guatemala, Uruguay, Haití, Emiratos Árabes, Reino Unido y Países Bajos. Respecto al arroz integral el principal destino es Brasil, no obstante, también se hicieron exportaciones con destino a Israel, Argentina, Polonia, Reino Unido y Portugal en el 2024.