El Corredor de la Exportación suroeste abarcará un total de 154 kilómetros de rutas, con 25 kilómetros correspondientes a travesías urbanas dentro del Departamento de Ñeembucú. Esta nueva infraestructura vial brindará una conexión directa con el Departamento de Misiones, uniendo a los distritos de la región suroeste con las principales rutas comerciales de Paraguay.
“No tenemos ni una duda que, de la mano de las rutas, de la mano de la infraestructura, va a venir el gran progreso para todo el Paraguay” mencionó el jefe de Estado Santiago Peña, durante el anuncio de las obras del Corredor de la Exportación realizado esta mañana en el decimosegundo departamento.
Destacó que el principal objetivo de este proyecto es fomentar el progreso del país a través de la mejora de la infraestructura de transporte. A través de esta obra, se busca no solo optimizar el comercio y las exportaciones, sino también reducir la distancia entre los departamentos de Ñeembucú y Misiones, especialmente con el distrito de Yabebyry.
A su vez, el presidente subrayó que las obras del corredor serán de altísimo nivel y que probablemente se convertirán en una de las rutas de mayor calidad a nivel nacional. La iniciativa, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) cuenta con una inversión estimada de USD 270 millones.
El Corredor de Exportación Suroeste es una obra que ya cuenta con estudios realizados con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), en el marco de los estándares japoneses.