×

Uruguay tuvo 1.267.116 hectáreas de soja en la zafra 2023/2024

  • Compartir

Uruguay tuvo 1.267.116 hectáreas de soja en la zafra 2023/2024

Valor Agrícola Uruguay| En los últimos días se conocieron los resultados de la encuesta agrícola de invierno de DIEA, que estableció algunos resultados de la campaña de verano y la intención de siembra de cultivos de invierno.

La superficie de verano de grano seco se estimó en 1.522.363 hectáreas, aumentando frente a las 1.236.958 de la campaña anterior. Unas 1.267.116 hectáreas de esa superficie correspondieron a la soja, que creció levemente frente a las 1.236.958 del año anterior.

La producción de la oleaginosa se situó en 3.167.854 toneladas, lo que marca un rendimiento promedio de 2.507 kilos por hectáreas, alcanzando así una mejora considerable frente al promedio de 641 kilos por hectáreas del verano de 2023, sensiblemente golpeado por la sequía.

Para este año, además, se estima que hubo unas 30.000 hectáreas que no se pudieron cosechar, principalmente por problemas de exceso de lluvias e inundaciones.

En el caso del maíz, DIEA estimó unas 234.007 hectáreas. El rinde promedio se situó en 6.758 kilos por hectáreas, destacándose que el maíz de primera con riego alcanzó los 12.031 kilos por unidad de superficie. Para el maíz de primera se regaron 20.338 hectáreas.

Para completar el esquema del verano, se estima que hubo unas 17.037 hectáreas de sorgo y unas 4.203 de girasol.

Cultivos de invierno. La intención de siembra estipulada por DIEA marca unas 663.752 hectáreas de cultivos de invierno, creciendo en unas 56.000 hás frente al 2023.

El trigo se estimó en 307.000 hectáreas, 40.000 hectáreas más que el año anterior. La cebada por su parte concretó una intención de siembra de 238.000 hectáreas, creciendo frente a las 190.000 de la zafra anterior.

Para cerrar el panorama, DIEA establece que para colza y carinata la intención de siembra fue de 85.979 hectáreas y para avena unas 23.729 hás.