×

Trigo: campaña 2025 dejó buenos resultados para el campo, según análisis preliminares

  • Compartir

Trigo: campaña 2025 dejó buenos resultados para el campo, según análisis preliminares

A pesar de las heladas de julio, que afectaron a las parcelas sembradas muy tempranamente, el trigo dejó un balance positivo para el campo, con buena calidad de grano para la industria nacional y el mercado de exportación.

De acuerdo con las recorridas y toma de muestras de campos hechas por la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas se sembraron un aproximado de 349.425 hectáreas (con un margen de error de 5%).

“Excepto las siembras tempranas que sufrieron de las heladas en el mes de junio y fueron afectadas por la Piricularia, los rendimientos en general son excelentes. Se espera que el promedio nacional llegue a un récord de entre 3.000Kg/ha a 3.200 kg/ha y la producción entre 1.100.000 a 1.200.000 toneladas”, comentó el Dr. Mohan Kohli, líder del Programa Nacional de Investigación de Trigo de Paraguay y asesor internacional del gre mio.

Desde Alto Paraná, el productor Rubén Sanabria coincidió en que el clima contribuyó para lograr un buen rendi miento, con un promedio estimado de entre 2.800 kg/ha a 3.000 kg/ha de producción.

“No tenemos resultados finales, pero los rendimientos fueron buenos gracias a los cuidados brindandos por el productor y las condiciones climáticas favorables”, agregó y recordó que la buena calidad del trigo nacional mantiene una alta demanda, especialmente en los molinos de la región y en el estado de Paraná, Brasil.

El trigo es un cultivo clave en la rotación agrícola y en la ge neración de ingresos para los productores.

Esta campaña 2025 se caracterizó por con diciones climáticas favorables que, salvo algunas heladas tempranas en zonas puntuales, permitieron un desarrollo adecuado del cultivo y resultados positivos tanto en calidad como en rendimiento.

Con estos resultados, el trigo reafirma su importancia dentro del sistema de rotación agrícola nacional y su aporte a la diversificación productiva.