×

Puente de la Bioceánica: la obra que unirá Paraguay y Brasil avanza con fuerza y supera el 77%

  • Compartir

Puente de la Bioceánica: la obra que unirá Paraguay y Brasil avanza con fuerza y supera el 77%

La construcción del puente de la Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), avanza con firmeza y se aproxima al 80% de ejecución, alcanzando hitos históricos como el paso del primer vehículo por el viaducto de acceso.

Se trató de un camión mixer que transitó la plataforma para hormigonar los cordones de la barrera anticolisión y la mureta de apoyo para las losetas de la vereda, en el lado izquierdo del viaducto de acceso paraguayo. Este hecho simbólico representa un avance visible en la consolidación de la infraestructura y su integración con el puente atirantado principal

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), destacaron que el puente de la Bioceánica no solo será una conexión física entre Paraguay y Brasil, sino también un eje de integración regional.

“Su impacto se reflejará en la reducción de costos logísticos, el fortalecimiento de la competitividad de Paraguay y la apertura de un nuevo corredor comercial bioceánico que transformará la dinámica económica del Cono Sur”, señalaron.

Esta megaobra, financiada por Itaipú Binacional –margen paraguaya–, es considerada una pieza fundamental del Corredor Vial Bioceánico, un eje estratégico que conectará el Atlántico con el Pacífico a través del Chaco paraguayo, impulsando el comercio internacional y el desarrollo regional.

El informe técnico, elaborado por el Consorcio Binacional PYBRA bajo la fiscalización del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), señala que en el terraplén de acceso se ejecutaron trabajos de carga de material con base cementada y cortes de subrasante entre los km 3,9 y 4,1.

En los viaductos de acceso, los cordones anticolisión y antisuicidio avanzaron hasta el vano 8 en ambos lados, mientras que la barrera anticolisión fue montada hasta el vano 8 del lado derecho y el vano 5 del lado izquierdo. Paralelamente, continúa de manera ininterrumpida la producción de losetas prefabricadas hacia el lado paraguayo.

En conjunto, todos estos trabajos se traducen en un avance global del 77,5% al mes de agosto de este año.