×

Prevén que Brasil aumente sus exportaciones de soja y reduzca las de maíz en septiembre

  • Compartir

Prevén que Brasil aumente sus exportaciones de soja y reduzca las de maíz en septiembre

Las exportaciones de soja de Brasil alcanzarían los 6,75 millones de toneladas en septiembre, frente a los 5,16 millones del mismo período del año pasado, según las estimaciones de la Asociación Nacional de Exportadores de Cereales de Brasil (Anec).

Pero el volumen de la oleaginosa estará por debajo del total exportado en agosto, que a su vez cerró con exportaciones de soja, harina y maíz inferiores a las expectativas publicadas la semana pasada.

Sin embargo, la Anec reafirmó el récord de exportaciones de soja, uno de los principales productos exportados por Brasil, previsto para este año.

“Entre octubre y diciembre, la expectativa es embarcar alrededor de 16 millones de toneladas, consolidando la proyección de un volumen récord de 110 millones de toneladas en 2024”, señaló la Anec, en un informe.

El total esperado supera fácilmente el volumen de 2024 (97,3 millones de toneladas), tras la cosecha de una cosecha récord, y contando también con la ayuda de China, que «aún no ha reanudado las compras de soja estadounidense debido a los aranceles, manteniendo sus adquisiciones concentradas en Brasil y Argentina», dijo Anec.

En agosto, China absorbió el 84% de todas las exportaciones brasileñas de soja, frente al promedio del 75% de los últimos cuatro años;

En cuanto al maíz, los envíos de Brasil en septiembre se estimaron en 6,37 millones de toneladas en septiembre, contra 6,56 millones un año antes y 7,3 millones en agosto, en un año en que China está más ausente en las importaciones del cereal brasileño, señaló Anec, pese a haber citado cierta reanudación de las compras chinas el mes pasado.

La víspera, Rabobank dijo que el maíz brasileño ha enfrentado una «fuerte competencia» del maíz estadounidense, que proyecta una cosecha récord en 2025, lo que ha limitado el ritmo de las ventas externas de Brasil.

Generalmente, el maíz tiende a ganar más protagonismo que la soja en la segunda mitad del año, cuando ya se ha exportado buena parte de la oleaginosa.

La Anec proyectó un crecimiento anual de las exportaciones brasileñas de harina de soja en el mes, a 1,94 millones de toneladas, en comparación con 1,62 millones en septiembre de 2024 y 1,97 millones en agosto.