×

La superficie de soja en el estado brasileño de Paraná crecería un 1% en la campaña 2025/26

  • Compartir

La superficie de soja en el estado brasileño de Paraná crecería un 1% en la campaña 2025/26

El área plantada con soja en Paraná en 2025/26 se estimó el jueves en unos 5,8 millones de hectáreas, un aumento del 1% en comparación con la temporada anterior, pero no debería ser un récord, según la encuesta inicial del Departamento de Economía Rural (Deral) sobre la nueva temporada.

Paraná podría aumentar su producción de oleaginosas en un 4% en comparación con la cosecha anterior, a unos 22 millones de toneladas, según cifras preliminares del departamento de agricultura del estado.

La estimación considera un aumento de la productividad a 3,8 toneladas por hectárea, frente a las 3,67 t/ha de 2024/25, si el clima coopera con el cultivo, que debe comenzar a sembrarse en septiembre.

El estado ya ha sembrado más de 5,8 millones de hectáreas de soja en la cosecha 2023/24, lo que superaría por poco el total estimado para la nueva temporada, según datos de Deral.

La producción esperada -en cifras que se revisan mensualmente durante la campaña- tampoco sería récord, ya que el estado produjo 22,3 millones de toneladas en 2022/23.

La soja representa gran parte de la superficie sembrada con cultivos agrícolas en la primera cosecha del estado. Incluyendo maíz, frijol, arroz y maní, el total sería de 6,24 millones de hectáreas, un nivel inferior al récord de 6,85 millones de hectáreas en 2021/22, según datos de Deral.

Se espera que el área de maíz de primera cosecha crezca un 12% en comparación con la temporada pasada, a 315.000 hectáreas, un tamaño relativamente pequeño en comparación con la segunda cosecha, que totalizó casi 2,8 millones de hectáreas en 2024/25.

Esta semana, Deral informó que se había sembrado el 1% del área estimada para la cosecha de maíz de primera, pero aún no ha indicado el porcentaje de soja sembrada.

La agencia gubernamental estatal también estimó la producción de trigo para 2025 en 2,62 millones de toneladas, prácticamente estable en la comparación mensual, en un momento en que los productores están empezando a cosechar. (Por Roberto Samora; Editado en español por Javier Leira).