×

En 2025, la superficie de soja zafriña retrocedió casi 90 mil hectáreas tras varios años de crecimiento

  • Compartir

En 2025, la superficie de soja zafriña retrocedió casi 90 mil hectáreas tras varios años de crecimiento

El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), dio a conocer un informe actualizado sobre la evolución del cultivo de soja zafriña, revelando que en 2025 se sembraron 312.463 hectáreas, lo que representa una reducción de 89.824 hectáreas en comparación con las 402.287 hectáreas registradas el año anterior.

Esta caída se da luego de un periodo de varios años en los que la soja zafriña experimentó un crecimiento sostenido.

En 2021, la superficie destinada a este cultivo fue de solo 122.544 hectáreas, cifra que aumentó de forma significativa en 2022, llegando a 459.336 hectáreas, y alcanzó un máximo de 482.729 hectáreas en 2023, en el 2024 se reportaron 402.287 ha. Sin embargo, las condiciones climáticas variables y las decisiones de los productores han influido en esta reciente disminución.

Para la elaboración de este informe, el Inbio llevó a cabo un riguroso estudio técnico que combinó la clasificación y mapeo de áreas cultivadas con soja y maíz, utilizando herramientas de análisis geoespacial, teledetección satelital y sistemas de información geográfica. Gracias a estas tecnologías, se obtuvo información precisa y georreferenciada que permite comprender mejor la dinámica de los cultivos en el país.