La puesta en marcha del Biocomplejo Forestal Petricor S.A. en el departamento de Caazapá ya genera más de 100 empleos directos, consolidándose como una muestra real de cómo el sector forestal impulsa el desarrollo económico y social en el interior del país.
La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski destacó que la llegada de esta inversión significa esperanza y arraigo. “Más empleos directos e indirectos, más familias que podrán progresar en su propia tierra, y una cadena de valor forestal que se fortalece con innovación y sostenibilidad”, indicó.
Asimismo, subrayó la importancia de la inclusión en la industria. “Varias mujeres forman parte del plantel de Petricor, aportando con su trabajo, conocimiento y compromiso al desarrollo del sector forestal e industrial. Ellas son ejemplo de que el crecimiento económico también puede ser inclusivo, abriendo espacios donde las mujeres contribuyen y lideran con igualdad de oportunidades”.
Biocomplejo Petricor S.A., dedicada a la producción de láminas y madera contrachapada, representa un motor de progreso que posiciona al Paraguay como un productor de calidad en el mercado internacional, impulsando la competitividad, la sostenibilidad y el arraigo de las comunidades locales.