La cosecha de soja en Brasil, el mayor productor y exportador mundial de la oleaginosa, alcanzaría un récord de 178,5 millones de toneladas en 2026, un 3,9% más en comparación con 2025, proyectó el miércoles la asociación industrial Abiove en su primera estimación para el nuevo ciclo.
El aumento esperado considera un pronóstico revisado de la cosecha de soja de 2025 a 171,8 millones de toneladas, 1,5 millones de toneladas por encima del pronóstico de septiembre.
La proyección de la Asociación Brasileña de Industrias de Aceites Vegetales (Abiove) se acerca al pronóstico de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), que a principios de este mes proyectó alrededor de 178 millones de toneladas para el cultivo que aún se está sembrando y cuya cosecha se espera para el próximo año. La Conab consideró un aumento anual del 3,6 % en la superficie cultivada, hasta alcanzar los 49 millones de hectáreas.
“Las cifras reflejan la fortaleza y eficiencia de la cadena de soja brasileña, que continúa aumentando su competitividad y agregando valor en el mercado interno”, afirmó Daniel Furlan Amaral, director de Economía y Asuntos Regulatorios de Abiove, en un comunicado.
Aunque la estimación de la producción de soja brasileña todavía depende del clima favorable al menos hasta el inicio de la cosecha en enero, Abiove proyecta nuevos récords de exportación y procesamiento, con base en el supuesto actual.
Se pronostica que las exportaciones de soja de Brasil en 2026 alcanzarán los 111 millones de toneladas, un nuevo máximo, un 1,4% más que en 2025.
Se espera que el procesamiento de soja en Brasil en 2026 alcance los 60,5 millones de toneladas, un aumento del 3,4% con respecto a 2025, según la asociación de comerciantes y procesadores.