×

Instan a monitorear cultivos ante clima propicia para el desarrollo de enfermedades en soja

  • Compartir

Instan a monitorear cultivos ante clima propicia para el desarrollo de enfermedades en soja

La abundante humedad y el clima fresco que se registra en varias regiones productoras de soja en Paraguay han encendido las alertas de las autoridades agrícolas. El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) recomendó a los productores estar atentos al desarrollo de enfermedades que podrían afectar los cultivos.

Lindemar Cesca, presidente de la APS, explicó que las condiciones actuales del clima generan un escenario propicio para la aparición de diversas patologías:

“El clima fresco durante el día, acompañado de calor y mucha humedad, favorece la aparición de enfermedades. Debemos estar atentos porque algunas variedades son más propensas, mientras que otras son resistentes”.

Entre las amenazas más comunes mencionadas por Cesca se encuentran la Roya de la soja, que afecta principalmente a las hojas y reduce el rendimiento. Hongos del género Diaporthe (D. longicolla y D. ueckeri), patógenos que provocan podredumbre de raíces y frutos, cancros, manchas foliares, tizones y marchitez. Cowpea mild mottle virus (CPMMV), virus que genera mosaico severo, anillos cloróticos y ampollamiento de las hojas.

Cesca enfatizó la importancia de la vigilancia y el manejo preventivo, recordando que “el SENAVE ya emitió una alerta fitosanitaria. Los productores deben monitorear sus cultivos y aplicar medidas de control adecuadas según la variedad cultivada”.

Aunque el panorama sanitario requiere atención, el dirigente mantiene un enfoque optimista. “A pesar de las alertas, las perspectivas son muy buenas. Se están registrando lluvias importantes y las plantas se están desarrollando bien”.

La combinación de lluvias abundantes y prácticas agrícolas adecuadas será clave para que los productores de soja puedan minimizar los riesgos sanitarios y asegurar una cosecha saludable en la temporada.