×

Brasil bate récord con 350,2 millones de toneladas de granos en la zafra 2024/25

  • Compartir

Brasil bate récord con 350,2 millones de toneladas de granos en la zafra 2024/25

La cosecha de granos del ciclo 2024/25 finaliza con una estimación de 350,2 millones de toneladas, marcando un nuevo récord histórico, superando la cosecha de la temporada 2022/23, cuando se cosecharon 324,36 millones de toneladas.

Según la 12.ª Encuesta, publicada este jueves (11) por la Compañía Nacional de Abastecimiento de Brasil (Conab), el volumen del ciclo actual representa un aumento del 16,3 % con respecto a la temporada anterior, lo que corresponde a un incremento de 49,1 millones de toneladas, de las cuales el maíz, la soja, el arroz y el algodón representan en conjunto alrededor de 47 millones de toneladas.

Según el boletín, este crecimiento observado en la actual cosecha con relación al ciclo 2023/24 se atribuye a la expansión de 1,9 millones de hectáreas en el área cultivada, pasando de 79,9 millones de hectáreas en la última cosecha a 81,7 millones de hectáreas en 2024/25, así como a las condiciones climáticas favorables, especialmente en el Centro-Oeste, con énfasis en Mato Grosso, que influyeron en la recuperación de la productividad media nacional de los cultivos en un 13,7%, estimada en 4.284 kilos por hectárea en el ciclo actual, mientras que en 2023/24 fue de 3.769 kg/ha.

La soja, el cultivo principal, registró una producción récord estimada en 171,5 millones de toneladas, un aumento de 20,2 millones de toneladas con respecto a la cosecha anterior. Este resultado histórico refleja el aumento de la superficie sembrada, junto con la mejora del rendimiento promedio nacional del cultivo.

Dadas las condiciones climáticas más favorables en la mayoría de las regiones productoras en comparación con la temporada 2023/24, el rendimiento promedio nacional del cultivo en el ciclo actual alcanzó los 3621 kg/ha, el más alto registrado hasta la fecha por la Compañía.

En la temporada 2024/25, el rendimiento más alto se registró en Goiás, con 4183 kg/ha, y el más bajo en Rio Grande do Sul, con 2342 kg/ha, donde las regiones productoras experimentaron altas temperaturas y precipitaciones irregulares desde diciembre hasta finales de febrero.