×

Gobernadores del litoral argentino buscan reunión con Paraguay por la gestión de la hidrovía

  • Compartir

Gobernadores del litoral argentino buscan reunión con Paraguay por la gestión de la hidrovía

Valor Agro Argentina/ Los gobernadores de Chaco, Leandro Zdero; Gustavo Valdés de Corrientes; Maximiliano Pullaro de Santa Fe; Rogelio Frigerio de Entre Ríos, y el vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli pidieron ser partícipes de las decisiones que afectan a la hidrovía Paraná-Paraguay.

Los mandatarios del litoral hicieron hincapié en que tanto por una cuestión social y de desarrollo, es necesario bajar los costos de la energía en el litoral, todo esto en el marco del 3° encuentro de gobernadores realizado en Resistencia.

A este encuentro también asistieron el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI) Ignacio Lamothe y el representante de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) Ricardo Diab.

Por otra parte, el gobernador chaqueño, Leandro Zdero fue electo presidente pro témpore del espacio que representa a Chaco, Corrientes, Misiones, Formosa, Santa Fe y Entre Ríos.

El litoral argentino, representa a un total de 9 millones de habitantes equivalente al 21% de la población nacional.

El gobernador anfitrión, Leandro Zdero, marcó la importancia de hacer una alianza estratégica para unir fuerzas entre los sectores público y privado con la posibilidad de transformar la realidad.

Así recordó que fue en septiembre del 2024 en Bella Vista (Corrientes) “cuando los gobernadores decidimos unirnos y comenzar a trabajar en temas importantes para la región que pudimos concretarlos y trabajarlos, para resolver de forma conjunta con mayor fuerza”.

En esta línea, señaló como un gran logro la creación de la Mesa Técnica de la Hidrovía con dos ejes centrales: gestionar ante la Agencia Nacional de Vías Navegables distintos puntos de interés para la región sobre los nuevos términos de la licitación y también la nueva desregulación de la ley de Cabotaje que es fundamental para lograr competitividad en la Hidrovía.

Zdero también destacó la decisión de desarrollar el sistema de licencia única de pesca deportiva, sistema de veda unificado, y sistema de control y fiscalización y talla de las especies. “Necesitamos preservar el ambiente que nos une”, agregó.

Energía fue otro de los temas centrales, sobre el que se viene trabajando en una doble agenda; una nueva legislación para zonas cálidas y acciones conjuntas para igualar condiciones con otras regiones del país.

También abordaron los gobernadores como temática importante la situación de las Cajas Previsionales para encarar acciones conjuntas.

Al hacer referencia a la energía el gobernador indicó, “queremos igualdad en su tratamiento en todo el territorio nacional”.