×

La soja pierde terreno en EE.UU. y crecen las incertidumbres sobre productividad y precios

  • Compartir

La soja pierde terreno en EE.UU. y crecen las incertidumbres sobre productividad y precios

En pleno auge de la cosecha 24/25 en Brasil, el mercado ya está poniendo su atención en el próximo ciclo.

Las primeras proyecciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), indican un escenario desafiante: el área de soja podría reducirse, mientras que el maíz mantiene su espacio. Sin embargo, las cifras iniciales no cuentan toda la historia.

La gran pregunta que se cierne sobre el mercado es la productividad. A pesar de las proyecciones optimistas del USDA, varios factores climáticos y estructurales aún pueden interferir en el resultado final.

La historia reciente ha demostrado que las predicciones iniciales no siempre se cumplen. Además, los precios de la soja siguen bajo presión a nivel mundial, lo que añade aún más incertidumbre al escenario.

Las proyecciones del USDA indican que el área plantada con soja en EE.UU. podría caer de 35,2 millones a 34,0 millones de hectáreas en 2025/26.

Mientras tanto, el maíz mantiene una superficie elevada de 38 millones de hectáreas, impulsado por menores costos de producción y una demanda estable.

Este cambio en los patrones de siembra refleja directamente la dinámica del mercado global, lo que requiere que los productores presten mucha atención a los impactos sobre la oferta y los precios.

Los productores estadounidenses deciden entre soja y maíz según la relación de precios entre ambos cultivos. La soja está perdiendo competitividad, lo que reduce la superficie sembrada, pero esto no implica necesariamente una escasez de oferta. La gran incógnita es la productividad, que podría no alcanzar los niveles proyectados por el USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos), advierte Felipe Jordy, gerente de inteligencia y estrategia de Biond Agro.

Esta dinámica se refleja directamente en los precios. Si la productividad estadounidense no cumple con las expectativas, los precios podrían reaccionar en la segunda mitad de 2025. Sin embargo, si la producción supera las proyecciones, es probable que la presión a la baja sobre la soja se intensifique.