El analista meteorológico José María Rodríguez brindó a Valor Agro un panorama climático para la primavera y el inicio del verano en Paraguay, destacando que actualmente el océano Pacífico se encuentra en una fase de neutralidad, lo cual genera condiciones estables en la región.
Según Rodríguez, esta condición se mantendría durante gran parte de la primavera, por lo menos hasta la segunda quincena de octubre o noviembre. Bajo este escenario, se prevén lluvias dentro de los promedios normales para la estación.
“Por lo tanto, vamos a continuar con neutralidad en septiembre, octubre y parte de noviembre, lo cual podría generar lluvias normales. En la primavera las lluvias comienzan a llegar al territorio paraguayo, comienza la estación húmeda”, destacó.
No obstante, advirtió que hacia finales de la primavera podría comenzar a gestarse una fase fría, con la posible formación de La Niña entre el final de la estación y el inicio del verano.
“Ahí es probable que ya empiece a generarse una fase fría. Otra vez La Niña se podría desarrollar entre el fin de la primavera y el verano”, comentó.
Indicó que se trataría de un fenómeno débil y de corta duración. “No sería una Niña muy intensa ni extensa, es decir, sería cortita, de poca intensidad, por lo cual el impacto que podría tener en Paraguay en la primavera y el verano sería poco”, explicó.
De consolidarse esta fase fría, podría haber una leve reducción en las precipitaciones, especialmente en el sur del país durante el verano, aunque el especialista señaló que aún es pronto para confirmarlo.
“Quizás, si se mantiene esto, podría estar faltando un poco de agua especialmente en la mitad sur del territorio en el verano, pero eso vamos a tener tiempo y ya vamos a analizarlo mejor en un futuro informe”, concluyó.