×

Visión a largo plazo: convertir al productor arrocero en agricultor multicultivo

  • Compartir

Visión a largo plazo: convertir al productor arrocero en agricultor multicultivo

Convertir al productor arrocero de Paraguay en un agricultor de multicultivos podría ser una estrategia valiosa para diversificar sus ingresos y aumentar su resiliencia ante los desafíos agrícolas, como el cambio climático y las fluctuaciones de precios.

Según indicó a Valor Agrícola el director de Desarrollos del Sur S.A. y socio de la Federación Paraguaya de Cultivadores de Arroz, Christian Heisecke, es fundamental que los productores arroceros continúen con la tecnificación de las tierras arroceras y aumenten la diversificación de cultivos, como soja y maíz, para lograr un equilibrio en la producción. “Desde mi óptica, lo más importante es no perder de vista el objetivo a largo plazo y ese objetivo es que el productor arrocero se convierta en un agricultor de multicultivos”, señaló.

 

Heisecke advierte contra dejarse llevar por las fluctuaciones de precios en el mercado actual. En lugar de tomar decisiones basadas únicamente en precios coyunturales, es importante considerar los precios a largo plazo y mantener una estrategia consistente que refleje los valores más estables y realistas del mercado. “Los precios que tenemos ahora no son reales y no son precios de largo plazo”, remarcó.

Y añadió: “Es importante mirar más allá, porque si solo tomamos la situación actual del mercado, podríamos poner en riesgo todo el trabajo y la experiencia acumulada a lo largo de los años”.

Además, sostuvo que hay que tomar los precios históricos de referencia, que van desde los US$ 220 hasta US$ 250 por tonelada, como una guía más confiable para la toma de decisiones. Esto sugiere que los productores deberían basarse en datos históricos y tendencias de precios a largo plazo al planificar sus operaciones.