El mercado de maíz en la región enfrenta presiones a la baja debido a la sobreproducción en Brasil, lo que ha provocado una caída en los precios internacionales. Según el último reporte de StoneX, el maíz disponible en Paraguay se vendió a US$ 160 por tonelada a principios de mayo, pero el maíz para entrega futura se cotiza ahora a US$ 142 por tonelada.
Esta tendencia bajista refleja el impacto de la abundante cosecha en Brasil, que, con lluvias regulares y temperaturas favorables, ha asegurado una superproducción.
El informe destaca que la producción de maíz en Brasil se ha ajustado a 132,4 millones de toneladas, con una zafriña que podría alcanzar los 104,3 millones de toneladas.
Esta superproducción en Brasil está presionando el mercado a la baja y afecta directamente los precios internacionales, generando una situación de abundancia que dificulta la competitividad para los productores de maíz en la región.
A pesar de la caída en los precios, las proyecciones para la cosecha de maíz 2024 en Paraguay siguen siendo positivas. Se estima que la producción alcanzará los 4,96 millones de toneladas, una cifra respaldada por las buenas condiciones climáticas que se han registrado durante la floración, la etapa más crítica del cultivo.
Las lluvias adecuadas y las temperaturas dentro de los parámetros óptimos han favorecido el desarrollo de la siembra, lo que permite anticipar buenos niveles de productividad en el país.