×

Sostienen que se debe aprovechar el momento del sector ganadero sin comprometer su posición internacional

  • Compartir

Sostienen que se debe aprovechar el momento del sector ganadero sin comprometer su posición internacional

Andrés Canillas, director de Agropecuaria Oro Verde, analizó el presente y los desafíos del sector ganadero en Paraguay durante una entrevista con Valor Agro, destacando la importancia de aprovechar el momento actual sin tomar decisiones apresuradas que puedan comprometer el posicionamiento del país en los mercados internacionales.

“Paraguay, sobre todas las cosas, hoy está abriendo mercados importantes, y el desafío es seguir trabajando con mucha eficiencia”, expresó Canillas. En ese sentido, señaló que la ganadería ha enfrentado años difíciles, con márgenes por cabeza muy reducidos debido a la caída de precios.

“Ahora por lo menos estamos respirando un poco mejor para poder salvar y ver las ventajas que podemos tener con la calidad de carne que estamos produciendo”, agregó.

Remarcó que el país ha logrado importantes avances en materia de carne de exportación. “Realmente, Paraguay mejoró mucho en lo que es carne de exportación y eso nos hace a nosotros tener una mejor vidriera en el mundo”, afirmó.

Sin embargo, advirtió que la apertura de nuevos mercados debe ir acompañada de una estrategia coherente. “Si seguimos abriendo mercados, eso nos da una oportunidad de llegar a mejores precios. Ojalá que tengamos consistencia y no apurarnos a tomar decisiones falsas que después nos hagan retroceder unos pasos hacia atrás, donde ahí perdemos mercado”, subrayó.

Uno de los puntos sensibles que mencionó fue la vacunación contra la fiebre aftosa. Según Canillas, cualquier modificación en esta política sanitaria debe ser cuidadosamente evaluada. “El tema de la vacunación de la fiebre aftosa es un punto que hay que saber manejar, estudiarla bien, analizar los pro y los contra y lo que deberíamos tener en cuenta en caso de que levantemos la vacuna, cuáles serían los manuales de procedimiento a considerar en caso de una emergencia”, explicó.

Y añadió: “Esos son los puntos delicados que tenemos que cuidar como país y con la industria veamos la alianza para realmente potenciar nuestra carne”.