×

Soja zafriña: mantienen la estimación de 1,2 millones de toneladas en 665.000 hectáreas

  • Compartir

Soja zafriña: mantienen la estimación de 1,2 millones de toneladas en 665.000 hectáreas

Según el último boletín de la consultora StoneX, las plantaciones de zafriña aún se encuentran en pleno desarrollo, por lo que resulta prematuro realizar ajustes en el área plantada. Esta situación es especialmente relevante, dado que muchos agricultores podrían tomar decisiones finales sobre las plantaciones solo unos días antes de su inicio.

Hasta el momento, se espera que el ciclo complementario de zafriña sea de 1,2 millones de toneladas. Se espera alcanzar una superficie de 665.000 hectáreas con un rinde promedio de 1,93 toneladas por hectárea.

De esta forma, al combinar la producción de zafra y zafriña, la estimación total de producción para la campaña 2024/25 alcanzaría los 10,05 millones de toneladas.

Carlos Sanabria, consultor de riesgos de StoneX, había señalado a Valor Agrícola que el rendimiento de esta es aún más incierto que el de la zafra principal. Aunque hay zonas que podrían ofrecer un buen rendimiento, el comportamiento climático jugará un papel crucial. “Si el clima se comporta adecuadamente, podríamos alcanzar las 10 millones de toneladas en total, dependiendo principalmente de lo que ocurra con la zafiña”, indicó.

Respecto al basis, un tema central y muy comentado en las últimas semanas fue cómo y cuánto la disminución de las retenciones argentinas podría afectar al precio en Paraguay. A finales de enero pasado, el gobierno de la Argentina anunciaba que las retenciones a las exportaciones bajarían del 33% al 26% para la soja en granos, mientras que para sus derivados iría del 31% al 24,5%. Esta decisión impulsó a que aproximadamente 5 millones de toneladas que se encontraban guardadas por productores argentinos saliesen a ser ofrecidas en el mercado.

Como la Argentina es el principal destino de soja paraguaya, que en el 2024 concentró el 84% de todos los envíos, al haber mayor oferta local, consecuentemente disminuye la demanda por importación.

“La soja paraguaya continuará siendo un importante insumo para la industria argentina, pero el basis de Asunción que se encontraba en US$ -25/ton el 23 de enero, día del anuncio de la reducción de las retenciones, pasó a ser de US$ 45/ton al 31 de enero, lo que muestra que sí hubo un impacto en los descuentos”, destaca el reporte.