×

Pronóstico de precipitación para noviembre presenta alta variabilidad espacial

  • Compartir

Pronóstico de precipitación para noviembre presenta alta variabilidad espacial

El Instituto Nacional de Biotecnología Agraria (Inbio), reporta que el pronóstico de precipitación acumulada para noviembre muestra una marcada variabilidad espacial en la distribución de lluvias a nivel nacional.

Se esperan valores de precipitaciones cercanos a lo normal o ligeramente por debajo de lo normal en amplias zonas del centro y sureste de la Región Oriental. En contraste, se estiman lluvias por encima de lo normal en el extremo oeste de la Región Occidental.

De manera particular, en el sureste de la Región Oriental —que abarca zonas productivas de Itapúa, Caazapá y parte de Alto Paraná— se proyectan condiciones favorables, con acumulados de lluvias superiores a los promedios históricos. Este comportamiento resulta relevante, ya que “durante este mes, las siembras tempranas ingresarían a fases fenológicas críticas de floración”, etapas que requieren una mayor disponibilidad de agua.

En cambio, en áreas del centro y norte del país se prevé una tendencia a lluvias irregulares. Según el informe, esta situación podría derivar en una disminución temporal de la disponibilidad de agua en el suelo, provocando estrés hídrico, especialmente en suelos de textura más arenosa.

En términos generales, el pronóstico es optimista para varias regiones del país, ya que las lluvias previstas favorecerían la recarga de humedad en el perfil del suelo y el desarrollo de los cultivos. No obstante, se advierte que en otras zonas, la irregularidad de las precipitaciones “podría generar efectos adversos en la uniformidad de desarrollo”.