Mientras los costos de producción se disparan, los precios de venta se desploman, dejando a los productores en una situación complicada.
“Ya llegamos a vender maíz por encima de los US$ 200 la tonelada y hoy no están ofreciendo ahora US$135 a tonelada”, incidó a Valor Agrícola el productor y presidente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), filial Itapúa, Marcio de Souza.
Indicó que, la situación se agrava al considerar que el precio actual del maíz no alcanza ni para cubrir los costos mínimos de producción. “El productor actualmente no puede salvar su costo de producción atendiendo que el costo de producción es bastante elevado. Aproximadamente está en torno a los US$ 800 por tonelada”, explicó.
Detalló que tan solo el costo de la semilla representa una inversión significativa. “Solamente el precio de la semilla se ubica en torno a los US$ 200 por hectárea”. A esto se suman otros insumos fundamentales como fertilizantes, fungicidas e insecticidas.
“Fertilización fuerte de 250 a 300 kg de fertilizante, calculando a US$1000 por tonelada. Dos aplicaciones de fungicida, tres aplicaciones insecticidas y ya se te fue a US$ 700 y US$ 800 por hectárea de costo”, afirmó.
Señaló que el productor tiene que sacar 7.000 kg ahora para cubrir los costos.
Además, hizo un llamado directo a la industria. “La industria tiene que ver con buen ojo al productor nacional, no hay que reventarle ahora porque va a quebrar”, expresó.