La campaña arrocera 2024/2025 en Paraguay está prácticamente culminado con más del 95% de la cosecha completada, según informó Reinerio Franco, vicepresidente de la Federación Paraguaya de Productores de Arroz.
Aunque las condiciones climáticas afectaron la calidad del grano, se espera que el rendimiento general compense esas pérdidas.
En el plano comercial, los precios del arroz han disminuido respecto al año anterior, debido a una normalización de los valores en el mercado internacional, tras los niveles récord registrados en 2024.
Según había indicado a nuestro Medio Christian Heisecke, director de Desarrollo del Sur y socio de la Federación Paraguaya de Productores de Arroz (Feparroz), en todos los países del Mercosur se está registrando una excelente zafra arrocera.
A esto se suma la proyección de una muy buena cosecha en el norte de Estados Unidos. Además, India, que durante mucho tiempo mantuvo restricciones a sus exportaciones, ha liberado su stock al mercado internacional, lo que incrementa aún más la disponibilidad global del cereal.
“Estamos volviendo a niveles normales”, afirmó a Valor Agrícola.
Actualmente, Brasil es el principal destino de las exportaciones de arroz paraguayo. No obstante, Paraguay también ha consolidado su presencia en otros mercados importantes de la región, como México y varios países de Centroamérica, entre ellos Honduras y Costa Rica.