×

Productores agrícolas acompañan la dinámica del sector gracias a la constante tecnificación

  • Compartir

Productores agrícolas acompañan la dinámica del sector gracias a la constante tecnificación

La tecnología ha tenido un impacto significativo en la agricultura, permitiendo mejoras en la eficiencia y productividad, así como en la optimización de recursos y la reducción de costos.

El representante comercial para la región de Santa Teresa de Ciabay, Ever Arzamendia sostuvo que cada día los productores están más tecnificados acompañando la dinámica del sector y para lograr una tecnificación exitosa el agricultor debe estar al tanto de las tendencias y cambios en el mercado, así como de las necesidades y demandas de los consumidores. En ese sentido sostuvo avanzar hacia esa tecnificación no solo permite mejorar la productividad y rentabilidad, sino también reducir los riesgos y la incertidumbre asociada a la actividad agrícola.

Para estar a la altura de los desafíos que se presentan en la producción agrícola, en un mundo cada vez más globalizado y competitivo, es necesario utilizar tecnologías de calidad que permitan optimizar los procesos de producción, aumentar la eficiencia y garantizar la calidad de los productos, indicó.

Así también, señaló que el principal desafío es lograr crecer en la misma superficie de tierra de cultivo, es decir, aumentar la producción sin expandir la extensión de tierras dedicadas a la agricultura lo que implica utilizar insumos de calidad y tecnologías eficientes para aprovechar al máximo el potencial de los suelos y las condiciones climáticas de la región.

“Con Ciabay estamos ofreciendo tecnología de primer nivel y pensando ya en lo que será la próxima campaña, con soluciones sostenibles para las necesidades del agro negocio en busca siempre de alcanzar mejores resultados en la misma superficie cultivable”, subrayó.

En ese sentido, destacó que esta campaña agrícola, en general, fue positiva donde se vieron resultados muy positivos. “Este año el clima ayudó bastante a nivel país. Ciertamente, los que plantaron más tarde tuvieron inconvenientes y registraron una merma en la producción, pero haciendo una evaluación general se obtuvieron buenos resultados y eso es resultado de la apuesta a las nuevas tecnologías disponibles en el mercado”, apuntó.

Manifestó que el desafío es seguir apostando a las nuevas tecnologías y soluciones efectivas para el tratamiento y manejo de su producción.