×

Recomiendan explorar nuevos mercados para reducir su dependencia y minimizar riesgos

  • Compartir

Recomiendan explorar nuevos mercados para reducir su dependencia y minimizar riesgos

El economista Arnold Benítez plantea una visión sobre las oportunidades que Paraguay y el Mercosur aún no han explotado en términos de comercio internacional.

Señaló que los mercados de Asia y Estados Unidos son clave para diversificar el comercio exterior de la región, ya que, a pesar de ser mercados enormes y dinámicos, no se han aprovechado suficientemente en comparación con otros bloques comerciales.

Benítez resaltó en conversación con la 1000 AM, que una mayor penetración en estos mercados podría ofrecer grandes beneficios económicos, especialmente para Paraguay, que podría diversificar sus exportaciones y reducir la dependencia de los mercados tradicionales.

La importancia de la diversificación también radica en la estabilidad económica, ya que depender de pocos mercados puede hacer que el comercio exterior sea más vulnerable a fluctuaciones o cambios en la demanda.

Por otro lado, también mencionó las dificultades que enfrenta el Mercosur en sus negociaciones internacionales, especialmente con la Unión Europea.

La dilatación de acuerdos, las diferencias políticas y geopolíticas entre los países miembros del bloque, y las limitaciones para negociar de manera autónoma son obstáculos que dificultan avanzar en acuerdos beneficiosos para países como Paraguay.