En un contexto agrícola cada vez más exigente, donde la eficiencia, la sostenibilidad y la capacidad de adaptación a los cambios climáticos son fundamentales, la innovación se ha convertido en el motor de desarrollo del sector. En este marco, la Feria Agropecuaria Innovar se posiciona como la plataforma ideal para mostrar las últimas tecnologías disponibles, con el objetivo de mejorar la productividad en los campos y garantizar la rentabilidad de la actividad agrícola.
En ese sentido Rogério Luis Butzen, gerente general de LAR Paraguay, compartió con entusiasmo sus expectativas para este año. “Este año tenemos una expectativa muy positiva, ya que contamos con 24 unidades distribuidas en cinco departamentos del país. Esto nos permite que cada vez más productores tengan acceso a las nuevas tecnologías disponibles, que contribuyen a aumentar la productividad y reducir los costos, lo cual es crucial para los productores que buscan aumentar la producción en sus chacras y, de esta manera, obtener mayor rentabilidad”, destacó en contacto con Valor Agregado en Radio Asunción 1250 AM.
Butzen señaló que el clima sigue siendo un reto constante para los productores, por lo que consideran que el acompañamiento, como en este tipo de ferias es clave para avanzar hacia una mayor productividad. “De esta forma, los productores pueden rentabilizar su actividad agrícola y mantenerse en el negocio”, manifestó.
Alegó que el avance tecnológico es fundamental para alcanzar altos rendimientos, incluso en condiciones climáticas adversas. “Hoy en día, con las tecnologías disponibles en semillas, corrección de suelos y defensivos para el manejo de cultivos, los productores pueden obtener productividades extremadamente altas. Este año, a pesar de los problemas climáticos, nuestros productores alcanzaron rendimientos de 5.000, 5.600 y hasta 5.800 kg por hectárea. Claro que algunos productores cosecharon menos debido a la falta de lluvias, pero aquellos que usaron las tecnologías obtuvieron buenos resultados, incluso en años con precios bajos”, destacó.
Indicó que en la feria Innovar, los productores podrán conocer las tecnologías más innovadoras en semillas, corrección de suelos, defensivos agrícolas y técnicas avanzadas de aplicación. “Un punto crucial es la correcta aplicación de los productos. Hemos observado que se pierden muchos productos por la falta de limpieza de los pulverizadores y los fumigadores utilizados en las chacras. Es fundamental que los productores estén atentos a todos los detalles, ya que pequeñas fallas pueden afectar la rentabilidad, especialmente en años en los que los precios de los commodities son bajos”, subrayó.
Finalmente, remarcó que este tipo de innovaciones y consejos prácticos son vitales para que los productores continúen mejorando la rentabilidad de sus cultivos y superen los desafíos del clima y la economía global.