Según el último reporte de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), la industrialización de soja ha generado US$ 588,90 millones en los primeros seis meses de este año.
Así, los productos industrializados representaron un 28% de lo generado por las exportaciones de la principal cadena de valor para el país.
Si comparamos este registro con el mismo periodo del 2024 se observa una diferencia de -5%.
La participación industrial representa un incremento de seis puntos porcentuales frente a lo conseguido en el mismo periodo del año pasado, lo que refuerza la posición clave que ocupa el sector para la economía nacional.
El gremio subraya que con una molienda que se espera se mantenga en niveles normales por lo que queda del año y el importante volumen ya enviado al extranjero, el porcentaje industrial debería ir en aumento.
Al concentrarse las exportaciones de granos en el periodo inmediatamente posterior a la cosecha, la estabilidad que ofrece la industrialización ayuda a dar mayor previsibilidad a toda la cadena de valor