El control de plagas, en particular de la cigarrita, es crucial para la productividad del cultivo de maíz. Según Marcos Kain, director de SGA, el monitoreo constante de los lotes de maíz en las regiones oriental y occidental es esencial, ya que la presencia de este insecto ha sido reportada en diversas áreas.
“La cigarrita, si no es controlada en las etapas vegetativas tempranas del cultivo (especialmente en los estados B2 y B3), puede causar consecuencias graves al final del ciclo productivo, resultando en una pérdida significativa de granos”, subrayó.
Sostuvo que, el control efectivo de esta plaga requiere aplicaciones periódicas de insecticidas. En este sentido, alegó que los productores están realizando entre tres y cuatro aplicaciones para reducir la densidad poblacional del insecto y evitar daños mayores en la cosecha.
“La falta de control oportuno de la cigarrita puede tener consecuencias devastadoras, como se ha evidenciado en algunas parcelas de Argentina, donde cultivos enteros se perdieron debido a la incapacidad de controlar esta plaga en sus primeras etapas. Es posible que no se pueda cosechar directamente el 100% del cultivo”, indicó.
El impacto de no manejar adecuadamente la cigarrita no solo se refleja en la pérdida de granos, sino también en la reducción de la calidad del cultivo, lo que afecta tanto a los rendimientos como a la rentabilidad de la actividad agrícola.
Por lo tanto, destacó que la implementación de un monitoreo constante y la aplicación de medidas de control eficaces son fundamentales para garantizar una cosecha exitosa y evitar pérdidas económicas.