La Primera Edición de la Jornada Agrícola del CREA Guazu abordó temas cruciales como el Análisis de la campaña de soja y el Ensayo Comparativo de Rendimientos de Soja para la zafra 23-24.
En el evento, Javier Dobler, Asesor del CREA Apas, destacó la importancia de evaluar anualmente los resultados en diferentes regiones del país. “Esta evaluación se basa en una base de datos robusta con información de más de 300.000 hectáreas a lo largo de siete campañas”, indicó.
Según Dobler, estos datos permiten identificar tendencias y son clave para la toma de decisiones ya que nos da una “tendencia” del impacto que tienen las principales variables productivas respecto al rendimiento.
“Realizamos un análisis comparativo entre diferentes variedades de soja y su comportamiento en distintas fechas y regiones. Este tipo de estudio es fundamental para armar la mejor estrategia para cada campaña, considerando cómo cada variedad se adapta a las condiciones específicas del ambiente en cada región”, explicó.
Alegó que, la evaluación continua y el intercambio de conocimientos es fundamental para enfrentar los desafíos y mejorar los resultados en el sector agrícola. “Consideramos fundamental que los productores seleccionen las variedades más adecuadas para sus condiciones particulares y ajustar sus prácticas agrícolas en consecuencia”, apuntó.
Durante el evento, destacaron que hay que trabajar muy fuerte en poder identificar y caracterizar los ambientes de cada campo y establecer un criterio regional para un correcto análisis.
Así también que el análisis de campaña es una herramienta más para la toma de decisiones. Para mejorar nuestros sistemas productivos necesitamos generar información a través de ensayos, donde esta información tenga respaldo técnico.
Respecto a las expectativas para la nueva campaña agrícola, Dobler mencionó que la situación varía según la región. “A pesar de las dificultades, hay expectativas positivas y se espera una campaña normal a buena, pero esto varía de acuerdo a la zona. En la región oriental, como San Pedro, la situación no es la mejor debido a campañas anteriores difíciles”, remarcó.
Respecto al Chaco, sostuvo que, aunque aún queda tiempo para el inicio de la campaña, la situación también ha sido complicada en campañas anteriores, lo que ha afectado el ánimo de los productores. Sin embargo, el intercambio de información y el aprendizaje en eventos como esta jornada son cruciales para la toma de decisiones y el desarrollo de estrategias efectivas.