×

Islandia inaugura la mayor planta de secuestro de carbono del mundo

  • Compartir

Islandia inaugura la mayor planta de secuestro de carbono del mundo

Islandia ha inaugurado la planta de secuestro de carbono más grande del mundo, conocida como proyecto Mammoth. Esta iniciativa representa un paso significativo en los esfuerzos globales para combatir el cambio climático y reducir las emisiones de carbono.

Utilizando tecnología de captura directa de aire y energía geotérmica, esta planta puede capturar hasta 36,000 toneladas de CO₂ al año, convirtiéndolo en piedra y almacenándolo permanentemente.

Esta planta, que comenzó sus operaciones en mayo de 2024, está diseñada para capturar hasta 36,000 toneladas de CO₂ al año utilizando tecnología de captura directa de aire (DAC, por sus siglas en inglés).

La compañía suiza detrás del proyecto Mammoth planea escalar esta tecnología para alcanzar una capacidad de captura de megatones para 2030 y de gigatones de CO₂ para 2050. Este avance podría ser crucial para cumplir con los objetivos climáticos globales establecidos en el Acuerdo de París.

La tecnología DAC ya ha despertado el interés de países como Noruega, Kenia, Canadá y Estados Unidos. Este último país, por ejemplo, planea invertir más de seiscientos millones de dólares en el desarrollo de tecnologías para el secuestro de carbono.