El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), recientemente finalizó las negociaciones con AG Seeds Latin América S.R.L. (BAUP), el resultado de la misma es la compra de todo el Programa de Mejoramiento en Soja, que incluye todas las líneas en desarrollo y la cesión de derechos sobre las mismas; además la cesión de derechos sobre variedades que BAUP tiene registrados en Paraguay y Brasil.
Las variedades que actualmente están en el mercado y que a partir de esta adquisición pasaran a ser propiedad del INBIO son: BA61 IPRO; BA6.4 IPRO; BA6500 R; BA59 IPRO; BA7300 R; BA6800 R; BA1661 C y BA82 IPRO. A partir de la próxima campaña, el INBIO será el responsable de producir, comercializar y licenciar las mismas. Estas variedades pasarán a cambiar de denominación, adecuándose a la estrategia de posicionamiento del INBIO, bajo la marca de INBIOTEC Semillas, por lo que en el nombre de las variedades las letras BA serán reemplazadas por ITS.
Respecto a las líneas de soja adquiridas por el INBIO, están las de tecnología HB4 de tolerancia a la sequía y al glufosinato de amonio; la tecnología INTACTA, RR1 y convencionales, las cuales pasan a formar parte del banco genético del Programa de Mejoramiento en Soja del INBIO.
Las líneas adquiridas por el INBIO están en varias etapas del mejoramiento, desde F1 hasta en prelanzamiento, las cuales serán evaluadas por el equipo técnico del INBIO de modo a seguir el proceso de mejoramiento y aquellas que cumplan con los parámetros establecidos por el INBIO, que debe tener cada variedad que vaya a ser puesta a los productores avanzarán.
Cabe recordar que el INBIO, tras la cesión de sus derechos sobre la marca SOJAPAR al IPTA, lanzó en la Expo Agrodinámica 2024 la nueva marca con la que va a estar operando en el mercado, denominada INBIOTEC Semillas. Con esta adquisición, el INBIO estará de vuelta comercializando variedades a partir de la próxima zafra, ya con su nueva marca.