El pasado martes se llevó a cabo la V Reunión de la Comisión Nacional del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay – Paraná, con la participación de autoridades nacionales y regionales.
Uno de los temas abordados fue el cobro del peaje en la Hidrovía y desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), indicaron que el precio de la tarifa se quedaría oficialmente en USD 1,20 desde el 28 de febrero de 2025. Al respecto, el presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Valdez, dijo que están consensuando a qué corresponden los costos que tendrán a partir de esta tarifa.
“La verdad es que tenemos un escenario sumamente complejo. Actualmente la tarifa actual es de USD 1,20 por tonelada de registro neto, como un peaje transitorio. Estamos en proceso de conformación de una mesa de trabajo para revisar los componentes de costos”, expresó Raúl Valdéz a La Nación.
Durante la reunión, se destacó la situación actual de los ríos Paraguay y Paraná, así como la adjudicación de las obras de dragado en los tres tramos de cada uno de estos ríos, esenciales para el mantenimiento de la hidrovía. También se analizó el pliego base y las condiciones de la obra a ser concesionada en el tramo Santa Fe-Confluencia.
Este encuentro, que se realizó en un ambiente de cooperación y diálogo, reafirmó el compromiso de los países de la región para continuar fortaleciendo la Hidrovía Paraguay – Paraná, como un canal estratégico para el comercio internacional y el desarrollo económico de la zona.