×

Hacia una agricultura sostenible: Paraguay y FAO sellan acuerdo clave hasta 2029

  • Compartir

Hacia una agricultura sostenible: Paraguay y FAO sellan acuerdo clave hasta 2029

El Gobierno y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo acuerdo que se extenderá hasta el 2029, a fin de impulsar un desarrollo agroalimentario sostenible, inclusivo y resiliente en el país.

“Este año declaramos de interés el cuidado del suelo y del agua, coincidentemente con la firma de este acuerdo, refleja nuestro compromiso con el medio ambiente y por sobre todas las cosas de cuidar los recursos naturales. La utilización eficiente hace que la agricultura paraguaya pueda desarrollarse y Paraguay alimenta al mundo”, señaló durante la firma el ministro del MAG, Carlos Giménez.

En ese contexto, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) será el encargado de liderar junto con otros ministerios la planificación y ejecución de las acciones.

El documento estratégico establece las prioridades conjuntas entre Paraguay y la FAO, en alineación con el Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (Unsdcf), el Plan Nacional de Desarrollo y los objetivos regionales de la FAO para América Latina y el Caribe.

El acuerdo contempla cuatro pilares estratégicos relacionados a: la innovación agropecuaria, forestal y acuícola, así como la gestión sostenible del suelo, la inclusión socioeconómica y la alimentación saludable.

La inversión total estimada para los próximos cuatro años asciende a US$ 24,3 millones, con la meta de movilizar US$ 8,8 millones adicionales a través de alianzas estratégicas entre el sector público, privado, la sociedad civil y la cooperación internacional.

El Comité Ejecutivo estará conformado por representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, Economía y Finanzas, Agricultura, Ambiente, Desarrollo Social y Salud, quienes garantizarán la gobernanza y seguimiento del programa.

Este acuerdo refuerza el compromiso de Paraguay y la FAO con una transformación rural integral y sostenible que beneficie a las comunidades y al sistema agroalimentario del país.

La firma del documento se realizó este viernes en el salón de actos del Palacio Benigno López, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.