La Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (CAPPRO), la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod) y la Unión de Gremios de la Producción (UGP) anunciaron avances significativos en la implementación del Sistema de Identificación de Soja y Derivados con destino a la Unión Europea (SISE-UE) con el fin de garantizar la trazabilidad y transparencia en las exportaciones de soja, uno de los principales productos agrícolas del país.
El SISE-UE permitirá un control exhaustivo del origen y proceso de los productos, alineándose con los estrictos estándares europeos que demandan cada vez más sustentabilidad y responsabilidad en la cadena productiva.
En las últimas semanas, se ha trabajado de manera conjunta en aspectos clave para fortalecer el proceso como en las cláusulas comerciales sugeridas para contratos, a fin de brindar mayor seguridad y uniformidad en las operaciones y los procedimientos y documentos, que permitirán contar con un marco claro, transparente y previsible para todos los actores de la cadena.
Según indicaron en un comunicado, adherirse voluntariamente al SISE es una oportunidad para mantener abiertas las puertas en el mercado europeo y acompañar los requerimientos de este destino, de modo a tener más información respecto de los productos y su origen.
“Si surgen dudas sobre los compromisos o sobre cómo cumplirlos, les sugerimos a los productores que recurran a su asesor técnico o gremio. Con la información clara, podrán decidir poder cumplir los compromisos con confianza. Al decidir sumarse solo deberá autorizar la verificación de sus parcelas productivas, donde se inicia el proceso de adhesión”, explicaron.
Añadieron que objetivo es trabajar de manera conjunta, todos los actores que integranla cadena de valor de la soja, para consolidar un sistema que facilite el acceso de la soja y sus derivados a los mercados internacionales, dando cumplimiento al marco legal de la República del Paraguay en lo referente a los requisitos de ingreso al mercado de la Unión Europea.