×

Exportaciones paraguayas sufrirían demoras por huelga de funcionarios brasileños

  • Compartir

Exportaciones paraguayas sufrirían demoras por huelga de funcionarios brasileños

La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), manifestó su preocupación por las posibles afectaciones al comercio exterior paraguayo debido a la realización de la denominada Operación “Padrão” por parte de funcionarios de la Receita Federal de Brasil.

La medida, que se lleva a cabo del 21 al 23 de mayo, podría generar importantes demoras en el tránsito de mercaderías en los principales pasos fronterizos entre ambos países.

Según la capeco, sindicatos brasileños planean realizar en conjunto esta operación, que consiste en la suspensión de controles aduaneros en puntos clave como el Puente Internacional de la Amistad, Guaíra, Santa Helena y Ponta Porã.

Esta situación impactaría directamente en la logística del transporte de carga terrestre, afectando tanto las exportaciones paraguayas de productos agrícolas, como soja, maíz, arroz y trigo, como las importaciones de fertilizantes e insumos esenciales para la nueva campaña agrícola.

Desde diciembre de 2024, sindicatos de la Receita Federal han venido implementando medidas de fuerza que han derivado en diversas huelgas y ralentización de trámites aduaneros. Esta nueva intensificación de las protestas preocupa especialmente al sector agrícola, que depende de la puntualidad en la entrega de insumos y productos para evitar pérdidas económicas y sanciones contractuales.

El gremio aseguró que se encuentra monitoreando de cerca la situación y analizando posibles alternativas para asegurar la continuidad del comercio exterior. Al mismo tiempo, instó a que se encuentre una pronta solución para evitar mayores perjuicios al sector productivo nacional