En un hecho inédito para el comercio exterior del país, Paraguay realizó la exportación de semilla de algodón con destino a Japón. La operación fue liderada por la empresa Grow Farms, en alianza con la Cooperativa Chortitzer, con la que ya había concretado envíos en el 2023 hacia mercados de Medio Oriente.
“La semilla de algodón que enviamos está destinada a la industria aceitera”, explicó Gustavo Pardo, fundador de Grow Farms, quien destacó que esta apertura de mercado es el resultado de más de tres años de gestión y superación de exigentes barreras de entrada.
El primer embarque consistió en un contenedor como prueba piloto. No obstante, el comprador japonés cuenta con un potencial de demanda de aproximadamente 10.000 toneladas anuales. “Nuestro objetivo es, antes de finalizar la zafra, despachar entre 1.500 y 2.000 toneladas, sujeto a las condiciones logísticas, el comportamiento del río y la disponibilidad de contenedores”, precisó Pardo.
Grow Farms busca posicionarse como una plataforma internacional de abastecimiento de insumos para la alimentación animal. Desde su aplicación digital, actualmente en fase de Producto Mínimo Viable (MVP), los compradores pueden concretar operaciones y acceder a servicios complementarios como financiamiento, logística e información de mercado.
“El lanzamiento oficial será en Paraguay, aprovechando el respaldo institucional y el potencial productivo local. La idea es perfeccionar la herramienta y luego escalar, sumando nuevos servicios y productos de proveedores previamente validados”, agregaron desde la compañía.
Actualmente, Grow Farms moviliza unas 60.000 toneladas anuales de diferentes productos y proyecta un crecimiento sostenido del 15% al 20% en su volumen exportable.
Uno de los principales diferenciales de la plataforma es su capacidad para generar confianza en los mercados internacionales. “Nuestra app no es solo una página web; es un sistema desde el cual se puede operar con seguridad. Al centralizar la oferta, contribuimos a reducir la desconfianza que existe en algunos destinos”, señaló Sebastián Quezada, representante de Grow Farms.
El sistema permite el seguimiento integral de cada operación, desde la validación de proveedores hasta el control de calidad, garantizando así una experiencia comercial segura y eficiente para el comprador extranjero.