La Expo Pioneros del Chaco arranca este miércoles 22 y contará con la participación de las principales empresas e instituciones del sector agroindustrial paraguayo e internacional, que estarán presentes exhibiendo todas las novedades en materia de maquinarías agrícolas, insumos, semillas, fitosanitarios, productos biológicos, agro repuestos, tecnología y servicios, disponibles en el mercado y al alcance del productor chaqueño y de la región.
El Chaco es un ejemplo del desarrollo productivo de Paraguay e incrementa cada vez más su potencial para hacer crecer distintos polos como la agricultura de la mano de la soja, el maíz, el sorgo, el algodón, sésamo y diferentes cultivos alternativos, la ganadería con más y mejor genética adaptada, junto a tecnología de última generación para obtener mayores ganancias y también un creciente polo agroindustrial que llego con la construcción de plantas industriales que generan valor agregado y brindan mayor mano de obra en la región, a esto debemos sumar a la vez los servicios que con el creciente desarrollo se van sumando y convirtiéndose en un espacio importante de trabajo.
Con la nueva Ruta Bioceánica, los puentes, la Transchaco y el potencial para desarrollar la región, el Chaco tiene el gran desafío de seguir creciendo y mucho. Todo esto se verá reflejado en cada uno de los contenidos que componen el programa de actividades de la Expo Pioneros del Chaco.
Por este motivo es que: entidades, empresas, cámaras y delegaciones de productores Nacionales e Internacionales ya confirmaron su presencia en la muestra y recorrerán la exposición durante los 4 días, manteniendo distintas reuniones de vinculación y negocios con las empresas e instituciones que exponen en la muestra y ya están comercializando sus productos en el Chaco.
Productores de Argentina, Brasil, Bolivia y Uruguay y otros países ya confirmaron su presencia y junto a productores de la región Oriental y otras zonas de Paraguay, estarán participando de la Expo Pioneros del Chaco en busca de información que les permita conocer aún más esta gran región productiva.
Así mismo esperamos a numerosos estudiantes de las carreras fines el sector agropecuario, lo que marca el interés de los jóvenes para conocer e interiorizarse del Chaco.