×

Expectativa de producción de granos en Brasil escala a unas 315,8 millones de toneladas

  • Compartir

Expectativa de producción de granos en Brasil escala a unas 315,8 millones de toneladas

La producción de granos en Brasil estaría apuntando a un nuevo récord con 315,8 millones de toneladas en la cosecha 2022/23. Este pronóstico aparece en la 9ª Encuesta de Cosecha de Cereales, divulgada días atras por la Empresa Nacional de Abastecimiento (Conab).

De confirmarse la expectativa, representaría un crecimiento del 15,8% en comparación con la cosecha obtenida en la campaña anterior, o un volumen superior a 43,2 millones de toneladas.

El área destinada a la siembra muestra un crecimiento del 4,8%, en comparación con el ciclo 2021/22, alcanzando las 78,1 millones de hectáreas.

Soja. El mayor crecimiento en el ciclo actual es el de la producción de soja, cuya cosecha está “prácticamente terminada”, según la Conab. Ante este escenario, se estima que la oleaginosa alcanzará una producción de 155,7 millones de toneladas, cifra que representa un crecimiento del 24% (aumento de 30,2 millones de toneladas) con relación a lo obtenido en el ciclo 2021/2022.

“Mato Grosso, el principal estado productor, registra un nuevo récord para este cultivo, con una producción estimada de 45,6 millones de toneladas. Bahía también se destaca con la mayor productividad del país con 4.020 kg/ha”, informó Conab.

Según el gerente de Monitoreo de Cultivos de la Conab, Fabiano Vasconcellos, en estos dos casos el resultado es “reflejo del buen paquete tecnológico y condiciones climáticas favorables”.

Maíz y algodón. La expectativa es que el maíz también registre una producción récord, según la encuesta. La previsión es de una cosecha de 125,7 millones de toneladas de grano, sumando las tres cosechas de cereales de todo el ciclo. De confirmarse la expectativa, el volumen a cosechar será un 11,1% superior al producido en 2021/22, lo que representa un incremento de 12,6 millones de toneladas.

“En la primera cosecha de granos, la cosecha está casi terminada, con una producción de 27,1 millones de toneladas. En cuanto a la segunda zafra, en la fase de zafra inicial, se estima una producción de 96,3 millones de toneladas”, destacó la Conab. Según Vasconcellos, las condiciones climáticas han sido favorables para el desarrollo del cultivo hasta el momento.

Según una encuesta de la Conab, se espera que la segunda cosecha de algodón produzca 2,98 millones de toneladas solo de fibra. “Los cultivos muestran buen desarrollo, predominando las etapas de formación y maduración de la manzana, con la cosecha ya iniciada en áreas de Bahía y Mato Grosso do Sul”, explica la Conab.