Tras la decisión del Comité de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo (ENVI), de postergar por un año la aplicación del Reglamento 1115/2023 y paralelamente introdujo enmiendas, la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), emitió un comunicado que considera que esta decisión no tiene que paralizar los trabajos que se vienen realizando en el país.
Dijo que es una oportunidad para la puesta a punto del sistema de trazabilidad de la cadena de la soja nacional, que se viene desarrollando entre los gremios del sector privado para demostrar las buenas prácticas y la sostenibilidad que caracterizan a la producción agrícola y agroindustrial del país.
Reglamento. El reglamento que fue aprobada el 31 de mayo del 2023 y debía ser aplicada desde el 1 de enero de 2025, pero fue postergada para el 1 de enero de 2026 destaca en la enmienda que, en la nueva categorización para países con riesgo nulo, cuyos envíos serán excluidos de la norma de referencia, con la reducción de controles y procedimientos simplificados para los operadores de dichos países proveedores.