Valor Agro Argentina| El procesamiento de la molienda de soja llegó a una cifra récord en el pasado mes de diciembre con 3,649 millones de toneladas frente a las 3,432 millones del mes anterior, según el informe del Monitor Agroindustrial de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC).
El mismo establece que la molienda acumulada ene-dic 2024 llega a 42,1 mill tons, contra 27,1 mill tons en el 2023. El buen volumen de oferta de soja disponible colaboró al aumento de la molienda de soja.
Aumenta la capacidad instalada de la industria. Aumenta el Índice de Capacidad Instalada (UCI) al 66% y la capacidad ociosa llega al 34%. El Índice UCI sin la soja importada llega al 64%.
Baja el volumen de soja importada. En diciembre se importaron 109.000 mtons de soja, el menor volumen de todo el año 2024.
Suben exportaciones de trigo. Las exportaciones de trigo en diciembre alcanzaron las 1,269 mill ton, cifra muy superior a noviembre (514 obstante,), pero aún lejos del valor exportado en diciembre 2021 con más de 2,269 mill ton.
Suba exportaciones de maíz. Las exportaciones de maíz se mantuvieron en volúmenes elevados con 2,267 mill ton, muy por encima de los 2 años previos para un mes de diciembre De enero a diciembre 2024 se exportaron 8.102.615 toneladas de trigo y 34.764.674 toneladas de maíz.
Aceite de soja cerca del récord. En todo 2024 se exportaron 5,925 mill tons, muy cerca del récord alcanzado en 2021, de 5,968 mill ton. Las exportaciones de aceite de girasol en diciembre cayeron significativamente de casi 115 mil toneladas en noviembre a 29,5 mil toneladas en diciembre
Exportaciones récord de aceite de girasol en el 2024. No obstante, la baja de diciembre, cierra el año con exportaciones récord por 1,021 mill ton. Fuerte aumento en las ventas de maíz disponible, y el productor decide retener la soja a la espera de la mejora de los precios de mercado.
Ingreso de divisas en enero 2024 con US$ 2.073 mil millones. Se recuperó el ingreso de divisas en enero 2025, debido a las fijaciones de los contratos previamente pactados y a la venta de maíz, trigo y cebada disponible, en menor medida de soja, por parte de los productores.