×

El servicio meteorológico de EE.UU. alerta un 57% de probabilidad de La Niña para finales de año

  • Compartir

El servicio meteorológico de EE.UU. alerta un 57% de probabilidad de La Niña para finales de año

Existe un 57% de posibilidades de que el fenómeno de La Niña se desarrolle entre ahora y diciembre, y se espera que continúe entre enero y marzo de 2025, dijo el jueves un servicio meteorológico del gobierno de Estados Unidos.

La Niña, un fenómeno climático caracterizado por aguas más frías que el promedio en el Océano Pacífico central y ecuatorial, está asociado con inundaciones y sequías que afectan la agricultura global, así como una mayor actividad de huracanes en el Caribe.

El mes pasado, el huracán Milton causó daños entre 1.500 y 2.500 millones de dólares a cultivos e infraestructura agrícola en Florida, según una evaluación preliminar publicada el mes pasado por los Servicios al Consumidor del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Los huracanes Helene y Milton causaron daños por miles de millones de dólares en Florida. La Niña suele traer menos lluvia y sequías más graves, algo que también puede afectar a la agricultura mundial.

El ciclo entre El Niño, La Niña y la fase neutral generalmente dura de dos a siete años. Esta semana, el servicio meteorológico de Japón dijo que hay señales de que se está desarrollando La Niña, pero hay un 60% de posibilidades de que las condiciones climáticas vuelvan a la normalidad.

“Este La Niña podría afectar negativamente a los cultivos, perjudicando la seguridad alimentaria en algunos de los países más pobres del mundo, como Somalia, Etiopía y Sudán”, dijo el meteorólogo principal de AccuWeather, Dale Mohler.

Sin embargo, “como este fenómeno de La Niña comenzó lentamente, debería ser débil y si pierde fuerza a finales de febrero o marzo, su impacto en los cultivos puede ser menor de lo que normalmente se vería durante La Niña”, agregó.