Por segundo mes consecutivo el volumen de soja industrializado se ha reducido con relación al mismo periodo del 2023, mientras que la tendencia a la baja en este año se va haciendo cada vez más clara, luego de superar las 325 mil toneladas en mayo, en cada mes se ha registrado una menor molienda que en el anterior.
Con esto, se procesaron 2.385.377 toneladas de soja, lo que implica una utilización del 68% de la capacidad nominal de las industrias nacionales, un punto porcentual por debajo del valor con que cerró este indicador en el acumulado a agosto, de acuerdo al último boletín de La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (CAPPRO).
El mencionado porcentaje representa una mejora con relación al mismo periodo de años anteriores, pero bastante por debajo de los mejores registros.
Para el último trimestre se espera muy poca actividad de molienda, ya que industrias que representan más del 60% de la capacidad instalada ya están paradas, mientras que las demás tienen un volumen relativamente bajo de operación restante, antes de también dar por cerrada su actividad del año.