×

Datapar presenta su nueva imagen y estrategias para impulsar la innovación en el agronegocio

  • Compartir

Datapar presenta su nueva imagen y estrategias para impulsar la innovación en el agronegocio

Datapar S.A., una empresa líder en tecnología para el agronegocio, presentó su nueva imagen, con el objetivo de reforzar su identidad corporativa y compromiso con los clientes, el mercado y el país.

Durante el Datapar Advance Summit, realizado en Ciudad del Este, Helio Lopes, director comercial de la firma, explicó el proceso de rebranding de la marca, además de las estrategias que permiten a la empresa seguir ofreciendo soluciones cada vez más efectivas para los desafíos del agronegocio. “Este cambio no solo involucra el rediseño del logo, sino también un símbolo de innovación, confianza y conexión”, indicó Lopes a Valor Agrícola.

Destacó que cada elemento del nuevo logo fue cuidadosamente desarrollado, reflejando la trayectoria y solidez de la empresa, a la vez que se proyecta hacia el futuro. Al mismo tiempo, Además, presentaron el Datapar Plataform y Datapar ERP.

Sobre la nueva imagen, resaltó los desalles, como el significado de la llave que ahora forma parte del logo, que simboliza la programación y está integrada en la letra «D». De esta forma, el diseño se alinea con las tendencias modernas, posicionando a Datapar dentro de un ecosistema técnico y formando el mercado.

En cuanto a su posición en el mercado, Datapar se destaca como líder en el software ERP para el agronegocio, alcanzando más del 60% del mercado paraguayo. Lopes enfatizó que la clave para mantener este liderazgo es la innovación constante, además de centrarse en entregar valor real a los clientes.

A nivel de recursos humanos, Datapar valora enormemente a sus colaboradores. Lopes resaltó que, si se quiere ofrecer un excelente servicio al cliente, es fundamental cuidar y dar recursos a los empleados para que puedan desempeñar su trabajo de la mejor manera.

Respecto al balance de 2024, Lopes señaló que fue un año desafiante pero positivo, con numerosos proyectos implementados en distintas empresas y la incorporación de nuevos clientes. Además, apuntó que 2024 fue un año clave en la adopción de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la facturación electrónica, lo que posiciona a Datapar para un futuro aún más prometedor.

Para seguir creciendo, sostuvo que la empresa cuenta con una planificación estratégica a largo plazo que abarca de 2024 a 2028. Lopes subrayó que desean prosperar deben invertir en planificación de sus negocios y sus equipos, y que la tecnología, especialmente la relacionada con los sistemas ERP, es fundamental para que las empresas gestionen correctamente sus procesos contables, administrativos y financieros.

En cuanto al futuro de Paraguay, Lopes destacó las grandes oportunidades que el país tiene gracias a su agricultura y la energía limpia. Esto, según él, abre un camino brillante para el país, en el cual Datapar seguirá jugando un papel clave al ofrecer soluciones tecnológicas para agilizar la producción y mejorar la eficiencia del negocio.

Great Place to Work. También celebró que Datapar fue reconocida por cuarto año consecutivo como una de las mejores empresas para trabajar en Paraguay, además de ser nombrada como una de las mejores en Alto Paraná para empresas con hasta 250 empleados. Según él, esto reafirma el compromiso de la empresa de trabajar en equipo, entregar las mejores soluciones y facilitar la vida de sus clientes.