La industrialización de soja en Paraguay cerró el tercer trimestre del año con un total acumulado de 2.656.250 toneladas, superando así las 2.576.202 toneladas registradas en todo el 2024.
De acuerdo con el boletín de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), esta cifra representa no solo un incremento respecto al año anterior, sino también un crecimiento de más de 400 mil toneladas frente al promedio del mismo periodo en los últimos tres años sin sequía. Además, se trata del mejor registro acumulado al tercer trimestre desde 2019.
En particular, la molienda correspondiente al mes de septiembre alcanzó más de 333 mil toneladas, el volumen más alto para este mes desde el 2016, reflejando el buen momento que atraviesa la agroindustria nacional.
Según el gremio, el segundo semestre del año se presenta favorable para el sector, impulsado por la reducción de las presiones internacionales sobre las materias primas. Este contexto ha permitido una mayor generación de divisas mediante la exportación de productos con valor agregado.
A ello se suma una mayor demanda de servicios a empresas locales y una disponibilidad ampliada de productos dentro de la cadena agroindustrial, lo que contribuye a un círculo virtuoso de crecimiento y mejoras que beneficia a diversos sectores de la economía nacional.30