La molienda acumulada de oleaginosas al cierre del octavo mes del año llegó a 2.223.663 toneladas, un incremento del 11% con respecto al mismo periodo del año pasado y de un poco más de 153 mil toneladas si se compara con el valor promedio para los primeros ocho meses del año en los últimos cinco años.
Durante el mes de agosto el volumen de oleaginosas procesado se redujo en torno a 30 mil toneladas en comparación al mismo mes del 2023, lo que empieza a marcar la tendencia negativa que se venía anunciando.
Aun con estos indicadores acumulados al octavo mes, la realidad de la industria aceitera es muy diferente a lo que estos números parecen reflejar, ya que el gran ritmo de salida de la soja en estado natural, principal oleaginosa del país, refleja la baja disponibilidad de materia prima agrícola para agregar valor en lo que queda del año, por lo que muchas fábricas incluso estarían realizando sus últimos días de procesamiento durante el mes de septiembre o estarían limitando bastante el ritmo de trabajo para lo que queda del año, de modo a estirar los bajos stocks disponibles.