En los últimos años, el hato ganadero paraguayo se redujo en más de un millón de cabezas, una situación que genera creciente preocupación en el sector productivo. Ante este escenario, los ganaderos insisten en la necesidad de recuperar el stock, aunque advierten que el proceso solo será posible si se garantizan condiciones estables para invertir.
“Si este escenario fuera constante en unos 5 o 6 años, se podría estar hablando de una recuperación del hato. Ojalá esto se mantenga porque generaría una relación ganar-ganar y sería un proceso de mejora para nuestro hato”, afirmó el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto, en una entrevista concedida al programa Todo a la Parrilla, emitido por Copa TV desde ALMA Cocina con Fuegos.
Sin embargo, lanzó una advertencia clara respecto a los riesgos de volver a perder lo ganado si no se construye una base sólida de previsibilidad.
“Si no recuperamos la previsibilidad, probablemente en unos 2 años estemos lamentando otra caída del stock”, apuntó.
El titular de la ARP también hizo referencia al complejo panorama financiero de los productores y cómo muchos productores se vieron obligados a liquidar animales para poder hacer frente a sus compromisos.
“Hay un alto endeudamiento del sector y la baja morosidad de los productores se debe a que los mismos tuvieron que desprenderse de más ganado para cumplir con sus obligaciones”, explicó.
“La caída del hato ganadero es preocupante”, sostuvo, atribuyendo este retroceso a “una conjunción de múltiples situaciones”, entre las que destacó especialmente el impacto climático y la falta de inversión en el sector por la inestabilidad de los precios.