×

Altos costos y bajos márgenes generan incertidumbre en la siembra de maíz para la zafriña

  • Compartir

Altos costos y bajos márgenes generan incertidumbre en la siembra de maíz para la zafriña

Robson Affonso, productor agrícola de San Alberto, Alto Paraná, compartió sus preocupaciones con Valor Agrícola sobre las perspectivas de la segunda zafra y los altos costos que enfrenta al considerar la siembra de maíz.

“Estamos trabajando arduamente, pero prácticamente no obtenemos rentabilidad. En mi caso, para esta época ya debería haber comprado los insumos para la zafriña, pero hasta ahora no he adquirido nada. Esta situación se refleja en el 90% de los productores de nuestra zona”, explicó.

Sostuvo que, muchos de sus colegas aún no han decidido qué cultivar. Algunos están considerando opciones como coberturas, pero la incertidumbre persiste, ya que tanto el trigo como el maíz no ofrecen márgenes de ganancia atractivos.

“Muchas veces arriesgamos como US$ 700 dólares por hectárea, y al final solo nos queda un margen de entre US$ 15 y US$ 20 por hectárea”, alegó.

La combinación de una menor producción en la zafra 2024, un alto consumo interno y precios internacionales a la baja está provocando una reducción en la cantidad de maíz disponible para exportación y una disminución en los ingresos generados por estas exportaciones este año, según indicó a Valor Agrícola la asesora de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), Sonia Tomassone.

A nivel global, los precios del maíz han registrado una baja, una tendencia que también ha impactado otros cereales y productos agrícolas, como la soja.