Con más de 40 industrias forestales registradas, 20.000 hectáreas de plantaciones activas y 170.000 hectáreas con alto potencial para expansión, el departamento de Alto Paraná se posiciona como epicentro del desarrollo forestal sostenible en Paraguay. Esta información fue destacada por la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, durante la sesión “Future Flash – Reimaginar Alto Paraná: Inversiones verdes y sostenibles”, realizada en el marco de la Paraguay Business Week en Ciudad del Este.
Goralewski presentó en la ocasión los avances en la construcción de la primera Política Forestal Nacional, una herramienta estratégica orientada a transformar el sector forestal en un motor de desarrollo económico, social y ambiental.
Desde Alto Paraná, donde el dinamismo del sector forestal ya es una realidad, la titular del Infona remarcó que el objetivo es articular la conservación de los bosques nativos con un modelo productivo, basado en el manejo sostenible, la inversión en plantaciones forestales, la industrialización responsable y la creación de empleos dignos en zonas rurales.
A nivel nacional, Paraguay suma más de 300.000 hectáreas de plantaciones forestales, con un crecimiento anual de unas 50.000 hectáreas, ritmo similar al que permitió a Uruguay convertirse en una potencia forestal regional. El país cuenta con un potencial superior a 5 millones de hectáreas aptas para el desarrollo forestal, lo que abre oportunidades de inversión, industrialización y generación de empleo.